miércoles, 22 de octubre de 2014

Remember: V Concurso de Prebonsai Griñon

Ya calentando motores para el concurso de este fin de semana... unos pequeños enlaces para disfrutar de lo vivido el año pasado:

LOS DETALLES

ARBOLES I

ARBOLES II

LOS GANADORES

y como siempre habrá un estupendo mercadillo... así fue el de 2013

OS ESPERAMOS!!!

domingo, 19 de octubre de 2014

VI Concurso de Prebonsai Griñon

Hola ya está aquí este curioso concurso... no os lo perdáis!!!
 

lunes, 13 de octubre de 2014

Por aquellas sierras

Nos dirigimos hacia el este. Madrugadores como siempre. Esto también es bonsái. Día perfecto, todo apunta bien. Niebla, humedad ambiental.


Pero al acercarnos a la zona el dia cambia, se abre. Nos espera una asfixiante jornada de montaña.



Subiremos por aquí. Párece fácil pero para nada lo es.



Lo más temido son los ríos de piedra o pedreras. Hay que cruzarlas si queremos alcanzar nuestro objetivo.





Poco a poco nos vamos acercando...


Yaa van apareciendo ejemplares de calidad... aunque un poco grandes.















Y alguno que otro esperando a que nos pase algo...


Y por fin van apareciendo.




Espero que os haya gustado el paseo, por aquellas sierras!

jueves, 9 de octubre de 2014

Acebuche Edu - una más hasta tenerlo claro

Si algo le debo a este árbol es el aprendizaje del cultivo y trabajo de los acebuches. Sin ser un entendido en la materia (para nada) los acebuches me funcionan bastante bien. Y poco a poco voy aprendiendo más de ellos. Y gracias a éste me permito aprende aún más. En dos años de trabajos este será su tercer diseño y modelado, si un desastre por mi parte. Pero si algo no te acaba de convencer, ¿por que no cambiarlo?

desde luego en este tercer diseño voy a intentar sacar lo mejor del árbol y lo mejor de mí... Allá vamos. Empezamos como siempre con el último artículo:

EVOLUCION

Si recordáis cambiamos de árbol inclinado a semicascada...





Falta de conicidad, aburrimiento, falta de corteza y detalles de la madera (que es muy buena por cierto) hicieron que tuviera que cambiar de frente. Desde luego que podía haberlo pensado mejor antes pero vamos que más vale tarde que nunca. Así que nada, giro de 180º y a mirar el árbol desde detrás.

Lo primero que vemos es un jin bastante chulo y hueco. Astillado y que cuando coja vejez le dará aún un carácter más dramático a este árbol. El shari longitudinal y los nudos de antiguos nacimientos de ramas son puntos de fuerte interés a lo largo del tronco.






Este es el frente y ángulo de plantado que he elegido. Con este ángulo se potencia al máximo la conicidad. Además se deja ver una de las pocas zonas de corteza escamosa que tiene este acebuche. Se ven muy bien los sharis jines y nudos de madera muerta.



Por último muestro como me gustaría que fuera encaminada esta tercera y esperemos que última idea...

domingo, 5 de octubre de 2014

Ullastre cascada - modelado y retoques finales

Hola,

así dejamos el ullastre en la última entrada:

DOBLADO de TRONCO



Desde mi punto de vista el árbol tiene mucha más unicidad que como estaba originariamente ya que parecía que quería ser una casaca pero no podía. Como decía en el anterior artículo me gustaría que todavía el tronco se acercara un poco más a la maceta... pero bueno luego lo analizaremos.

En primer lugar quería resaltar la espléndida madera muerta que tiene este ullastre así que nada líquido de jin y dale que te pego. Fueron al menos dos o tres pasadas para rellenar bien todos los huecos. Por un momento pensé en chorrear con arena esta madera pero hubiera si, sacado muchos detalles ocultos, pero también, borrado las huellas del tiempo que se denotan en la capa superficial. De todas formas si tras un meses el resultado no me convence se lo hago y punto. En otros árboles hay que tratar la madera desde el principio, sobre todo por temas de accesibilidad, pero en este no tengo ningún problema en hacerlo cuando lo estime oportuno.

Por otro lado si os fijáis con la primera foto, la diferencia de contraste madera viva con la madera muerta es notable. Es muy típico para conseguir esto mojar los árboles. Sin embargo decidí darle una mano (o dos jeje) de ácidos húmicos y fúlvicos tal y como recomienda Tony Payeras en el siguiente artículo:

CORTEZAS ULLASTRES

Para ello compré una botella de ACIDOS HUMICOS en Laos Garden. Y por 15€ (o mucho menos), ya que gasté como unos 50ml que luego diluí en agua al 50%, el resultado es claramente espectacular.







Y por último vino lo más interesando el alambrado para un posterior modelado en estilo cascada bunjin. Si os fijáis quedan chupones de verde fuera de la copa que se dejarán el tiempo necesario hasta que el árbol tenga aún más vigor (fue trasplantado este mes de Marzo) y hasta que la vena viva cicatrice completamente contra la madera muerta .





Por último subo un pequeño foto montaje de como me gustaría el conjunto final, no sé si con esta maceta ya que no soy un entendido en composiciones. Ni siquiera sabría decir si con esta mesita. Pero de momento me gusta. Supongo que como todo será un evolución.

Si alguien pudiera orientarme en maceta y mesita para este árbol le estaría muy agradecido...!

Un saludo