
Un primer diesño consistia en doblar y doblar hasta que la copa se acercase más a la base... pero con las técnicas que conocía (o sea 0) me fue muy dificil por no decir imposible. Las primeras fotos lo dicen todo...


otra foto y no hay manera. me daba miedo tronchar las ramas...

Total que aproveché el dia del transplante, dejé el nebari plano, lo plante en una maceta con mucha menos tierra de la que había...
Y ese mismo día enrafie y alambré, y conseguí a mano bajarlo un poco. Algo de curva ya había ganado y yo llevaba por entonces 1 año en esto.
Sin embargo como cambian las cosas en 6 meses, y fue en el verano de 2007 cuando más aprendí... empecé a meterle mano a todos mis árboles y en este utilicé mejores tensores... mejor colocados, con lo que la silueta quedaba algo más definida. trabajé las venas vivas y los jines... ya utilizaba pasta japonesa...
en fin que empezaba a manejar técnicas que antes pasaba por alto. Susituí la rafia por un alambrado en condiciones y no empalmando alambres como hasta entonces había hecho. en la foto va con 5 mm de aluminio y cobre en las ramas...

Lo dejé descansar 1 año y este otoño de 2008 le he dado el empujon definitivo alambrando con cobre todas las ramitas, pinzando y podando. Eliminando las hojas viejas, y pelandolo en definitiva allí donde tenía mucho vigor. un foto desde arriba:

Detalle de la primera rama

detalle de la madera trabajada y de las venas vivas

y voila... yo creo que no es ni la sombra de lo fue... un simple planton de vivero. Este año le toca transplante y quiero meterlo en una kurama.
Lo dejé descansar 1 año y este otoño de 2008 le he dado el empujon definitivo alambrando con cobre todas las ramitas, pinzando y podando. Eliminando las hojas viejas, y pelandolo en definitiva allí donde tenía mucho vigor. un foto desde arriba:
Detalle de la primera rama
detalle de la madera trabajada y de las venas vivas
y voila... yo creo que no es ni la sombra de lo fue... un simple planton de vivero. Este año le toca transplante y quiero meterlo en una kurama.
sin ser un gran árbol, ni yo un gran bonsaista, estoy muy orgulloso porque cuando le veo a él es como si me viera a mí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario